Bajo la línea temática “Innovación tecnológica y transformación territorial”, el equipo SENNOVA CTCM presentó tres ponencias que integraron la investigación aplicada, la sostenibilidad ambiental y la transformación digital en la construcción.
La Ingeniera Lorena Díaz Toro,
Gerente General de CON&CA Ingeniería, presentó de manera virtual la
experiencia BIM aplicada al Hospital Regional de Alta Complejidad de
Pereira, galardonado con el Premio Excelencia BIM 2024. Su ponencia
abordó los retos y beneficios de implementar la metodología BIM en proyectos
hospitalarios, resaltando la optimización de recursos, la interoperabilidad y
la colaboración digital entre equipos multidisciplinarios.
Por su parte, el Docente Investigador
Giovanny Vargas, de la Universidad Nacional de Colombia, desarrolló
la conferencia “Madera y Miel: Innovación y Conservación”, en la cual
exploró la relación entre la madera y la apicultura, mostrando cómo ambas
convergen en proyectos sostenibles que fortalecen la biodiversidad. Presentó
ejemplos de colmenas modulares en madera, hoteles de abejas y
estrategias de conservación que promueven la innovación verde y la construcción
rural responsable.
Finalmente, el Ingeniero Francisco Rojas
Pinto, del Centro para el Desarrollo Tecnológico de la Construcción y la
Industria – SENA Quindío, expuso los avances en la normalización del
bahareque encementado (NSR-98 y NSR-10) y en la prefabricación de
estructuras en Guadua. Su intervención destacó el potencial de este
material como alternativa sostenible para viviendas de bajo impacto ambiental,
ilustrando con ejemplos emblemáticos desarrollados en Armenia, Puerto Gaitán
y Calarcá.
El CTCM agradece el acompañamiento virtual de su comunidad, incluido el Subdirector William Riaño, y la presencia de la Mesa Sectorial de Construcción e Infraestructura, la coordinación académica de Dibujo y Modelado, y el Laboratorio de Suelos, Concretos y Pavimentos.
#SENAInnova #DistritoIN
#CTCMConstruyeFuturo #InnovaciónSENA